Blog's Projects

lunes, 4 de noviembre de 2013

Colegio Militar N°9 "Eugenio Espejo"

SOLO VENCIÉNDOTE VENCERAS




Después de la segunda guerra mundial, el dispensario médico donde se realizaba las intervenciones quirúrgicas, en las distintas unidades militares de la Puntilla de Salinas, fueron cedidas para que en el año de 1950, se funden casas maternales con la finalidad de acoger a niños y niñas de corta edad y ayudarlos en su formación integral.

Las imágenes son mudas expresiones de grito de auxilio de la historia misma, las instalaciones de las primeras aulas de la escuela.
Un 17 de julio de 1957, se inicia en Salinas la matriculación de niños y niñas de 3,4 y 5 años de edad para la sección de jardín de infantes, llevando el nombre del más ilustre de los hombres ecuatorianos,“EUGENIO DE SANTA CRUZ Y ESPEJO” con su primera directora, la maestra CLARA JÁCOME. Los niños de ese entonces, eran hijos del personal militar acantonadas en el Grupo de Artillería Atahualpa de Salinas y Marañón de La Libertad.
En 1958, se hace cargo de la Dirección la señorita profesora LilianGarzón hasta 1967, a partir de esa fecha la dirige la profesora Guillermina de Flores, avanzando en ese entonces hasta el segundo grado de primaria.
En 1975, el Ministerio de Defensa crea algunas escuelas primarias en diferentes repartos militares y esta casa maternal pasa a funcionar como ESCUELA PRIMARIA  con la presencia del siguiente personal: Prof. Mario Tufiño como Director y los profesores: Gabriel Villavicencio, Nelly Pesantez, Raúl Coba, Rodrigo Verdesoto, Manuel Asimbaya, Nelson Collahuazo,  Carmen Fuentes, Esperanza Pachar y el actual maestro Lcdo. Ángel Estrella Prado.
Y surgió en la puntilla de Salinas, como faro refulgente, prendido en la inmensidad del océano, esta institución militar brillando más en cada amanecer, cuando sus maestro se entregan a la diaria labor de forjar niños y niñas con ideas nuevas y corazones puros que engrandecen a esta culta y bella Península de Santa Elena.
En el año de 1977, el Ministerio de Defensa firma un convenio con el Ministerio de Educación, para que el personal docente de esas escuelas militares pase a pertenecer económicamente a dicho Ministerio, pero prestando sus servicios en las mismas escuelas militares. Con la nueva situación económica, la mayor parte de los maestros pide el cambio a las escuelas fiscales de la Capital, llegando los primeros PROFESORES PENÌNSULARES, Alejandro Ramírez Lino, Miguel Neira Carvajal y Jorge Tómala Rosales.

ww.comil9.edu.ec